A Semana Santa celebrada na Espanha é uma das mais conhecidas no mundo e é considerada como sendo de interesse turístico internacional.
A celebração da Semana Santa acontece na semana que antece ao domingo de Páscoa, e inicia logo após o Domingo de Ramos. Durante esta semana se realizam um sem fim de procissões por todas as partes do país, atraindo a muitos turistas a Espanha.
Com a pandemia da Covid-19, este é o segundo ano consecutivo que cancelam as procissões. Mas a tradição voltará, com certeza, quando o vírus esteja controlado e a maioria da população já esteja vacinada.
Aqui deixo para vocês um texto em espanhol, falando sobre as tradições da Semana Santa na Espanha. Boa leitura!
Cómo se celebra la Semana Santa en España
La Semana Santa comienza después de la época de Cuaresma en el Domingo de Ramos y termina en el Domingo de Resurrección. Durante toda la Semana Santa, innúmeras cofradías salen a la calle en procesión, recordando la Pasión, muerte y resurrección de Jesús de Nazaret.
Durante toda esta semana, los colegios, academias y universidades no abren sus puertas y tienen lugar numerosos ejemplos de religiosidad católica y popular en todas las ciudades de España.
¿Qué es una procesión?
Una procesión es un acto religioso consistente en un desfile por las calles de las ciudades y pueblos, donde los llamados “costaleros” llevan a hombros imágenes de sus santos de devoción y también imágenes relativas a la pasión y muerte de Jesús de Nazaret.
¿Qué son los costaleros?
La palabra costalero viene de la palabra “costal” y se usa para designar a las personas que llevan los “pasos” con las imágenes. El costal es un objeto mullido y debidamente relleno que se coloca en los hombros para soportar el peso de los pasos.
En la antigüedad los costales los llevaban los cargadores y descargadores de los barcos que luego eran también los costaleros en La Semana Santa. El conjunto de costaleros que lleva cada “paso” es dirigido por un capataz y su ayudante.
¿Qué son los pasos?
Los pasos son una estructura formada por una mesa o plataforma, sobre la que se colocan las imágenes.
Los pasos donde está colocada la Virgen, van cubiertos por un palio, estos pasos se llaman “paso de palio”. Cuando se coloca a Jesús aún sin crucificar se llama “paso del misterio”. La denominación de la figura de Jesús de Nazaret una vez crucificado y hasta su entierro, es de Cristo, llamándose esos pasos “paso de Cristo”. Si la figura de Jesús de Nazaret lleva la cruz en el hombro el paso es llamado “paso de Nazareno”.
¿Cuándo ocurren las procesiones?
Las procesiones suceden desde el lunes hasta el domingo, teniendo cada cofradía su día y hora para salir. Cada desfile empieza en la iglesia, con la salida de las imágenes hacia la calle. Los participantes de la cofradía realizan un recurrido por las principales calles de la ciudad y retornan con las imágenes a la iglesia.
Del desfile participan no solo los costaleros que llevan las imágenes, sino, mujeres vestidas de negro (en señal de luto), bandas de música y demás integrantes de la cofradía.
¿Por qué los participantes llevan capuchas?
En muchas ciudades los participantes llevan túnicas y capuchas, que esconden sus rostros. Una tradición que empezó en la antigüedad, cuando los hombres llevaban a sus espaldas las imágenes, como forma de pagar penitencia por sus pecados. Muchos realizaban el recorrido descalzo y arrastrando cadenas. La mayoría de ellos eran ciudadanos respetables y se escondían detrás de las capuchas para que el pueblo no los reconociera.
Durante muchas décadas las mujeres estaban prohibidas de participar de las cofradías. Con el pasar del tiempo, ellas fueron conquistando su espacio y, hoy en día, hay cofradías solo de mujeres y también mujeres “costaleras”.
Abaixo podem ver um vídeo de divulgação da Semana Santa na cidade de Antequera, município de Málaga, região da Andalucía. Nele poderão comprovar o fervor da população ao participar das procissões.
Gostou do post? Então, compartilha com @s amig@s. ¡Gracias!